.jpg)
«¿Nada se gana, entonces, con buscar la verdad? Se gana por lo pronto el rescate de la propia dignidad, que es ya bastante; y se cumple con el Maestro -Unamuno- quien dijo que «la más miserable de todas las miserias, la más repugnante y apestosa argucia de la cobardía es esa de decir que nada se adelanta con denunciar al ladrón y al majadero». FRANCISCO IGARTUA ROVIRA – 23/09/1923 24/03/2004
sábado, 30 de noviembre de 2013
viernes, 29 de noviembre de 2013
sábado, 23 de noviembre de 2013
OIGA:
OIGA
sábado, 9 de noviembre de 2013
OIGA: 65 aniversario
EZKIOGA
Egilea: Antonio María Artola Arbiza
Argitaletxea: Editorial Periodistica Oiga S.A
Orrialde kopurua: 72 pp.
Ezaugarriak: Este
libro es el resultado de un trabajo exhaustivo por parte del P. Antonio María
Artola Arbiza CP., Doctor en Ciencias Bíblicas por El Pontificio Istituto
Bíblico (Roma, Italia), Profesor Emérito de Sagrada Escritura de la Facultad de
Teología de la Universidad de Deusto (Bilbao, España), sobre las apariciones de
la Virgen María en Ezkioga, a comienzos de la II República Española".
En sus conclusiones, el P. Artola señala lo siguiente:
Ezkioga
ha sido desde la condenación de las apariciones un motivo de vergüenza
colectiva en el País Vasco. La frustración de Ezkioga fue una lección muy fuerte.
Para siempre quedó el País curado de aficiones aparicionistas, con bastante
alergia a los movimientos cristianos del siglo XX, y a bastante distancia
respecto de las posturas políticas de las autoridades de la Iglesia. También
quedó, para las personas que vivieron los acontecimientos, la persuasión
negativa de que todo lo de Ezkioga fue una dolorosa pesadilla. A pesar de todo,
la gran rehabilitación de Ezkioga realizada por William A. Christian abre una
nueva época de esperanza. Lo válido de Ezkioga para siempre es el mensaje de
los primeros videntes: oración pública y comunitaria para la solución de los
grandes conflictos. El conflicto en 1931 fue la República. A los 80 años de
aquellos acontecimientos, el enemigo a combatir es la descristianización. Los
mensajes de lo Alto tienen una vigencia de siglos. Si la primera recepción fue
degradada, queda una oportunidad para escucharla de nuevo con humilde corazón.
En todo el proceso eclesiástico de la Diócesis de Vitoria
nunca aparecen los nombres de los hermanos Bereciartúa. Solo se los menciona en
la "Positio" de Bondini en Roma. Por tanto, la aparición fundante
vivida por dichos niños nunca ha sido condenada por la Iglesia diocesana o
romana. La autoridad eclesiástica solo ha condenado las desviaciones de los
segundos videntes. Y fue una condenación justa. La rehabilitación de Ezkioga es
distinta de la de Ntra. Sra. de los Pueblos de Ámsterdam, como la de la Virgen
de El Escorial en Madrid. Estas dos apariciones son unipersonales, y en su
primera etapa recibieron una condenación formal de la Iglesia. Las apariciones
de Ezkioga son pluripersonales, sucesivas y colectivas. En ellas, la aparición
fundante de los niños Antonia y Andrés no ha recibido ninguna condenación de la
Iglesia.