9 de noviembre: Presentación de Lino
Bolaños en el ICPNA de Miraflores
“El Príncipe y la Princesa” es una
cantata escrita por Lino Bolaños, que comienza donde terminan los cuentos de
hadas. A través de diez canciones hiladas entre sí por un argumento simple, nos
cuenta una historia triste, pero nos deja abierta la puerta a la esperanza, tal
como sucede en millones de vidas en esta parte del mundo.
Escribir una cantata y presentarla no
es algo que ocurre a menudo en nuestro país. La música popular masiva, en la
mayoría de casos, apela a la repetición de un estribillo y a temas predecibles.
El “Príncipe y la Princesa” en cambio, tiene un argumento. Es una crítica y un
testimonio de la dura realidad de los habitantes de las zonas marginales del
Perú y, en general de los pobres del mundo. Es una forma de hacer música
popular sin caer en el facilismo y con un buen nivel poético.
No todos los días se estrena una
cantata en el Perú y menos con esta calidad.
“El Príncipe y la Princesa se
presentará el viernes 9 de noviembre, a las 7 y 30 p. m. en el Instituto
Cultural Peruano Norteamericano de Miraflores (Avenida Angamos 160).
- “Esta es una historia que
simplemente, ocurre. Pasa en cualquier familia, sin embargo es mucho más común
en personas de bajos recursos, que no están protegidas por el estado y que
tienen patrones culturales a veces muy frágiles”.
Lino Bolaños es uno de los
cantautores más reconocidos en el Perú y hoy nos regala, además de sus temas ya
clásicos, como “Atrapar un Instante”, “Mis amigos los poetas”, “El Perro” o “La
Mermelada”, esta obra, en la primera parte de su presentación.
Cantautores como Edson Espezúa, (No
Recomendable), César Gino Córdova, Lalo Salazar y Aura de Luna son artistas
invitados en esta celebración por la música.
Es importante señalar que Lino
dedicará la cantata al cuarto centenario de la presencia de la comunidad vasca
en el Perú y al reconocido periodista Francisco Igartua, impulsor de dicha
colectividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario