Sr.
José Antonio Chang Escobedo
Rector
de la Universidad de San Martin de Porres,
Presente.-
Ha llegado a muy buenas manos, un árbol, un
roble, un retoño del Árbol de Gernika, símbolo ancestral de la cultura
vasca.
Desde el origen de la humanidad el árbol ha
ocupado un lugar sagrado entre los pueblos. Su sombra
y cobijo le convierten en un acogedor y silente compañero que nos observa
impertérrito desde la cuna hasta la tumba. Tanto es así, que le comparamos con
aquellas personas nobles, de buena “madera”, que se nutren de sus raíces para
sacar su fuerza y conocimiento. Ello le ha dado un lugar de privilegio en las
distintas culturas y por ello también ha sido venerado.
El roble que se encuentra hoy en vuestra
Universidad viene de Gernika, lugar que durante siglos ha sido el punto de
encuentro de los pueblos de Bizkaia. En el siglo XIV se documenta por primera
vez sobre el Árbol de Gernika (en euskera Gernikako Arbola). Bajo su sombra
tutelar los miembros del grupo discutían todos los asuntos de la comunidad,
impartiendo justicia. Por ello, en este mismo lugar se edificó la Casa de
Juntas, punto de reunión de todos los territorios de Euskal Herria aunados en
una misma tradición cultural y etnográfica. En la actualidad acoge actos tan
especiales como la toma de posesión y el juramento del cargo de Lehendakari o
del Diputado General.
Encontramos en este lugar al Árbol Padre (s
XIV al XVIII), cuyo tronco puede verse aún en el recinto. Al Árbol Viejo (1742-
1860), que se plantó para sustituir al anterior y fue aquí donde la Reina
Regente María Cristina juró los fueros en representación de la Reina Isabel II.
Esta fue la última vez en que este rito tuvo lugar. Y finalmente, el Árbol Hijo,
que ve jurar al lehendakari Aguirre y soporta el bombardeo de Gernika en 1937.
El 2005 es reemplazado por uno de sus retoños que preside la Casa de Juntas
hasta hoy.
Las bellotas que descienden de este roble
milenario han acompañado también a cientos de vascos, que por distintas razones
tuvieron que partir de Euskal Herria. Y en cada nueva tierra que les acoge,
siembran los valores de una sociedad ancestral, formando una diáspora fiel a
sus tradiciones y a sus antiguas leyes, pero que entiende el presente y mira al
futuro.
Siguiendo este rito, Euzko Etxea de Santiago,
con la misma idea de dar y extender su fruto, entrega hoy a esta Universidad un
retoño de este árbol con la esperanza de que sus raíces se hundan profundamente
y que su tupido y denso follaje se haga parte de vuestro entorno.
José María Narvarte A.
Presidente de Euzko Etxea
Pedro Oyanguren C.
Director de Euzko Etxea
Pd: anexo a esta carta el himno realizado al
Árbol de Gernika por el músico y poeta vasco, José María Iparraguirre
(1820-1881). Además, el juramento que hizo al asumir su cargo el primer
Lehendakari, José Antonio de Aguirre en 1937.
Gernikako Arbola
Gernikako arbola
da bedeinkatua Euskaldunen artean guztiz maitatua. Eman ta zabal zazu munduan frutua adoratzen zaitugu arbola santua
Mila urte inguru da
esaten dutela Jainkoak jarri zuela Gernikako arbola. Zaude bada zutikan orain da denbora eroritzen bazera arras galdu gera
Ez zera eroriko
arbola maitea baldin portatzen bada Bizkaiko Juntia. Laurok hartuko degu pakian bizi dedin euskaldun jendia.
Betiko bizi dedin
Jaunari eskatzeko jarri gaitezen danok laister belauniko. Eta bihotzetikan eskatu ezkero arbola biziko da orain eta gero. |
Arbola botatzia
dutena pentsatu denak badakigu. Ea bada jendia denbora orain degu erori gabetanik eduki behar degu.
Beti egongo zera
uda berrikoa lore aintzinetako mantxa gabekoa. Erruki zaite bada bihotz gurekoa denbora galdu gabe emanik frutua. Arbolak erantzun du kontuz bizitzeko eta bihotzetikan Jaunari eskatzeko, gerrarik nahi ez degu pakea betiko, gure lege zuzenak hemen maitatzeko.
Erregutu diogun
Jaungoiko Jaunari pakea emateko orain eta beti. Eman indarra ere zerorren lurrari eta bendezioa Euskal Herriari. |
El
árbol de Guernica
Bendito es el Árbol de Gernika,
amado por todos los euskaldunes. Da y extiende tu fruto por el mundo, te adoramos, Árbol sagrado.
Hace unos mil años que se dice
que Dios plantó el Árbol de Gernika. Manténte en pie ahora y siempre, si caes estamos perdidos.
No caerás, Árbol querido,
si la Junta de Bizkaia se porta. Nos uniremos a ti las cuatro provincias para que viva en paz la grey éuscara.
Arrodillémonos todos para pedir al Señor
que nuestro Árbol viva para siempre. Y si se lo pedimos de corazón, el Árbol vivirá ahora y siempre.
todos sabemos
que han planeado tumbar el Árbol. Ea, paisanos, esta es nuestra hora, mantengámoslo en pie sin que se caiga.
Vivirás siempre en primavera,
antigua flor sin mancha. Apiádate de nosotros, querido Árbol, danos tu fruto sin perder más tiempo.
El Árbol nos responde que vivamos alerta
y que se lo pidamos a Dios con fervor. No queremos guerra, sino paz duradera para que se respeten nuestras rectas leyes.
Pidamos a Dios nuestro Señor
que nos conceda paz ahora y siempre, y que dé también fuerza a tu tierra y su bendición al País Vasco. |
__________________________
“Ante Dios humillado, en pie sobre la
tierra vasca, en recuerdo de los
antepasados bajo el Árbol de Gernika juro desempeñar fielmente mi cargo”.
Lehendakari José Antonio Aguirre, 1937.
No hay comentarios:
Publicar un comentario