Canta claro
FRANCISCO IGARTUA
INSÓLITO: EN CANAL 5 SE LANZÓ
LA CANDIDATURA DE FUJIMORI PARA
2006
El domingo pasado, viendo y
oyendo la televisión en ese tonto matar el tiempo de nuestros días, quedé de
pronto estupefacto. No podía ser, pero así era. Con descaro, sin la mejor
pudicia, en el programa Panorama se hacía la defensa del prófugo Alberto
Fujimori, con la abierta intención de preparar su retorno a la Presidencia en
el 2006. Escudada en una falsa imparcialidad, Mónica Delta permitía a un representante
del huido ex presidente despacharse a su antojo, proclamando las enormes
virtudes de Fujimori y su impoluta conducta. Su único error, según el autor del
pegajoso ritmo de El Chino, fue haber confiado en el maligno Montesinos, el
único responsable de todo el horror y el latrocinio de su régimen. Era como si
en Alemania de los años 40 y 50 en un medio de difusión alguien se hubiera
atrevido a reivindicar a Hitler echándole al monstruoso Himmler la culpa de
todos los horrores del nazismo. ¡Cómo si el segundo no hubiera sido hechura de
los delirios criminales del führer nazi!
El intento de Panorama por
relanzar la figura del chino "amigo de los cholitos" era evidente,
tanto como el desesperado propósito de lavarse las manos con la cortina de
incrédulas preguntas que, por encargo, le iba haciendo al entrevistado una desganada
cronista.
Pero ¿sólo Panorama tendría
responsabilidad en la repulsiva resurrección de Fujimori?.... No. Serán varios
a los que habría que achacar tan espeluznante retorno. Por lo pronto, a los que
se encargaron, al instalarse el régimen democrático, de escoger al procurador
de la República. No se les ocurrió idea más brillante que respaldar al mismo
procurador ¡escogido por el mismísimo Fujimori para investigar a su régimen!
El resultado está a la vista.
Hasta este momento no se ha formalizado una sola acusación sustantiva contra el
prófugo ex presidente y cabeza visible y todo pudiente del fujimorismo. El
doctor Ugaz se lució en la investigación contra quien lo hizo procurador. A
pesar de que se le alcanzaron documentos con la firma de Fujimori que servían y
sirven de base para acusarlo con fundamento de crímenes de lesa humanidad, todo
su esfuerzo estuvo concentrado no en el líder sino en el Himmler de Fujimori,
en Montesinos; y en dar curso a todas las acusaciones lanzadas por la Pinchi Pinchi
y compañía. Algunas de poca monta, pero que han servido para rellenar las
cárceles.
También contribuye la justicia
abusiva
Culpa del posible regreso de
Fujimori a la arena política peruana no sólo la tendrán programas que, como
Panorama del pasado domingo, difundan sus virtudes e inocencias, impresionando
a muchos, entre otros a la empleada de mi casa que el lunes me preguntó:
"¿Será verdad lo que decía ayer el señor de Panorama? Parecía muy
sincero". También serán culpables los abusos judiciales que se están cometiendo,
pues justicia abusiva no es justicia y sirve para que se confundan los procesos
justos con los que no lo son. De lo que resultará una confusión favorable a los
verdaderos delincuentes del descomunal horror que fue el fujimorismo.
Ejemplo de esa justicia abusiva
son los casos del señor Héctor Chumpitaz y del doctor Ernesto Gamarra. Al
primero se le persigue y humilla porque recibió unos dólares de manos de
Montesinos. Y yo no veo aquí cuál pueda ser el delito. Es absolutamente razonable
que un ingenuo deportista como Chumpitaz se haya sentido halagado al
ofrecérsele la posibilidad de ser regidor municipal y tenía que ser lógico, no
sólo para él sino para la mayoría de los peruanos, que el verdadero segundo en
la jerarquía del fujimorismo fuera la autoridad partidaria competente para
escoger candidatos y para cubrir los gastos de campaña de los postulantes sin
medios económicos que aportarían votos por su personal popularidad. Así ha sido
siempre aquí, en Washington y en la Cochinchina y creo que seguirá siéndolo en
el futuro. También, contrariamente, los que sólo cuentan con el deseo de ser
candidatos siempre tendrán que poner dinero.
Lo mismo que con las bayonetas
El caso de Gamarra es más simple
aún. Y sobre el tema tengo amplia experiencia, pues no una sino muchas veces he
sido solicitado por amigos para que haga de intermediario ante otros amigos
ricos y éstos les proporcionen ayuda en elecciones políticas o institucionales.
Y así actuó Gamarra. Acudió a un viejo amigo con su cuita y éste lo conectó con
alguien sólo conocido como próspero industrial, quien le proporcionó tres mil
dólares para la candidatura edil de su señora. Lo de la filmación fue una
montesinada para chantajear al congresista de oposición.
Todas estas sorprendidas
divagaciones son resultado del programa Panorama del domingo, increíblemente
dedicado a relanzar a Alberto Fujimori como figura política peruana para el
2006. Pero se equivoca Canal 5 si cree que tamaño despropósito puede ser justificado
con el cuento del interés periodístico. Con ese criterio, también resultaría
"interesante" una entrevista "imparcial" a un senderista
que haga la apología de Abimael Guzmán. Igual que con las bayonetas, con la
libertad de prensa se pueden hacer muchas cosas menos sentarse en ella. Así se
la embarra.
Fuente:
FONDO EDITORIAL PERIODISTICA OIGA
El caso de Gamarra es más simple aún. Y sobre el tema tengo amplia experiencia, pues no una sino muchas veces he sido solicitado por amigos para que haga de intermediario ante otros amigos ricos y éstos les proporcionen ayuda en elecciones políticas o institucionales. Y así actuó Gamarra. Acudió a un viejo amigo con su cuita y éste lo conectó con alguien sólo conocido como próspero industrial, quien le proporcionó tres mil dólares para la candidatura edil de su señora. Lo de la filmación fue una montesinada para chantajear al congresista de oposición.
ResponderEliminar