17/05/2013
El pasado miércoles se dio inició en Lima a los actos que
conmemoran la presencia pasionista en el Perú, que comenzó en el año 1913. El
Centenario se prolongará durante el año y comprenderá actos culturales,
religiosos y una exposición misionera. La celebración comenzó con un “pregón”,
pronunciado en el Centro Cultural El Olivar de San Isidro en la capital
peruana. Hoy tendrá lugar una misa en homenaje a los que fueron primeros
obispos pasionistas del Perú: Mons. Venancio Orbe Celestino Uriarte y Mons.
Santos Iztueta Mendizábal. La Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de
Arantzazu en Lima ha anunciado su voluntad de sumarse a los diversos actos
organizados con motivo de los 100 años de presencia de la orden pasionista en
el país.
Lima, Perú. Las actividades conmemorativas del Centenario se
harán intensivas este mes de mayo, culminando el 21 de Julio en Yurimaguas, en
la región selvática peruana, que fue el punto de destino hace un siglo de los
primeros evangelizadores de la Orden Pasionista.
Otras actividades tendrán lugar el resto del año, y en el
primer trimestre de 2014, cuando en una Eucaristía en la Parroquia Virgen del
Pilar de Lima se clausurará las actividades del Centenario.
Primeros obispos pasionistas
Después del pregón de mañana, para el viernes 17 de Mayo se
ha previsto el traslado de los restos de Mons. Venancio Orbe Celestino Uriarte
y Mons. Santos Iztueta Mendizábal a Tarapoto, con una celebración litúrgica en
la Parroquia Matriz. Ellos fueron los dos primeros obispos pasionistas en el
inicio de la misión de esta orden en el Perú. Mañana, se trasladarán los restos
de Tarapoto a Moyobamba, con la celebración de la Eucaristía y sepelio en la
Iglesia Catedral de Moyobamba.
Para el domingo está prevista la Eucaristía de Apertura del
Centenario en Tarapoto, en el Coliseo Cerrado de Morales; mientras que el
domingo 26 tendrá lugar la Apertura del Centenario en Lima, en la Parroquia
Virgen del Pilar en San Isidro.
Actos en Yurimaguas
El 21 de Julio Yurimaguas será el escenario de la celebración
más importante: el Acto Jubilar del Centenario, en la Parroquia Señor de los
Milagros. Habrá también celebraciones litúrgicas en las parroquias pasionistas
a lo largo del año, actos académicos como un Simposio Pasionista, la Exposición
Misionera de la Obra Pasionista en la Selva Peruana y la Semana Pasionista
Cultural y Religiosa en Tarapoto, Lamas y Yurimaguas; esto último, en el año
2014.
La Cofradía y Hermandad de Nuestra Señora de Arantzazu en
Lima expresan su más cordial saludo ante este acontecimiento, y se proponen
participar en estas actividades con el apoyo del Fondo Editorial de la Revista
Oiga, que hacer honor a la memoria del periodista peruano-vasco Francisco
Igartua Rovira.
Fuente:
Euskalkultura.com
![]() |
Peregrinación
al Monasterio de las Carmelitas Descalzas. Monseñor Jose Luis Astigarraga con
la imagen de Nuestra Señora de Arantzazu de Yurimaguas, actualmente de
peregrinación (foto JBazan)
|
Fuente:
Euskalkultura.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario