raulromerocp
21/04/2013 23:56:14
Los Pasionistas entraron al Perú por la puerta grande de
"la misión". Los primeros pasionistas arribaron aquí invitados por el
obispo de Chachapoyas para servir a la Iglesia y al pueblo. No llegaban en
busca de vocaciones ni para asentarse en lugares apacibles, regentando parroquias
con buen soporte económico, ni para abrir colegios rentados.
Los pasionistas no "sabían" a dónde venían, ni
conocían el tipo de pastoral que iban a realizar. Ningún religioso había
visitado antes la nueva zona de fundación. Sólo tenían noticias que les
comunicaba el buen obispo Emilio Lisson, nuestro fundador en Perú, que les
presentó el nuevo campo apostólico como un reto "para valientes", y
los 12 primeros (seis hermanos y seis sacerdotes) eran, en verdad,
supervalientes y muy esforzados.
Tras un largo viaje, saliendo de Bilbao a finales de
diciembre de 1912 y entrando en las aguas del Atlántico el 01 de enero de 1913,
llegaron a TARAPOTO, departamento de San Martín, el 17 de mayo del mismo año
(cuatro meses y medio de viaje). Eran 12, como los apóstoles. Al recordar hoy a
los religiosos que abrieron el camino, para el futuro de la congregación, un
campo misionero y situarnos a distancia en los lugares donde se establecieron,
es justo dar gracias al Señor por la obra iniciada, por los sacrificios
realizados y por el tesón y perseverancia que pusieron en su trabajo.
Fuente:
Congregacion Pasionista
No hay comentarios:
Publicar un comentario