lunes, 5 de agosto de 2013

AUGUSTO B. LEGUIA: La llegada de los Misioneros Pasionistas al Perú


MENSAJE DEL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL PERÚ,
AUGUSTO BERNARDINO LEGUÍA SALCEDO,
AL CONGRESO NACIONAL, EL 28 DE JULIO DE 1909

(Extracto del discurso)

Culto

“Inalterable armonía ha normado las relaciones de la Iglesia y el Estado, habiéndose aumentado y protegido el culto, de conformidad con el precepto contenido en el artículo 4° de la Constitución.
En cumplimiento de las resoluciones legislativas números 933 y 934, se han elevado a Su Santidad las respectivas preces para la canónica institución de los obispos electos de Chachapoyas y Puno; doctor don Emilio Lissón y presbítero don Valentín Ampuero respectivamente.
El obispado del Cuzco se halla vacante por fallecimiento del reverendo obispo doctor don Juan Antonio Falcón y próximamente se os presentará la terna respectiva para proveer dicho obispado.
Se ha puesto el pase a la bula relativa a la creación del obispado de Cajamarca. La constitución del nuevo obispado viene a satisfacer la necesidad que de él se advierte, debido a la gran extensión de la diócesis de Trujillo, que no permitía al prelado cumplir debidamente sus labores pastorales en tan vasto territorio.
La falta de armonía entre la demarcación política y la eclesiástica, ocasiona inconvenientes que no siempre es fácil salvar, y para uniformarlas, en lo posible, especialmente en lo que respecta al nuevo obispado, será necesario que se considere entre las provincias que constituyan el obispado de Cajamarca, la de Hualgayoc, cuya omisión deja, en el territorio de la diócesis, una solución de continuidad; y que se suprima, en cambio, la provincia de Pataz, que debe formar parte del obispado de Trujillo. Con este fin, el Ministerio del Culto os presentará el respectivo proyecto de ley”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario