![]() |
Andrés y Antonia Bereciartua, primeros y únicos videntes de
la colina de Anduaga, en Ezkioga
|
Presento este trabajo en la Semana Mariológica del presente
año consagrada a la Pastoral Mariana. No hay duda de que dicha pastoral comienza
con la ayuda prestada en el momento mismo en que tiene lugar una intervención
superior de la cual surge un nuevo santuario mariano, una nueva advocación mariana,
o un momento místico que crea una misión personal mariana. Un descuido en los
principios puede provocar la frustración de una gran obra, o la desviación de
algo que en sus principios era bueno y positivo. El drama de Ezkioga quizá tuvo
su origen en el rechazo primero que llevó a su condenación12.
1
Texto, leído en la LXII Semana Mariológica Española, celebrada en Barcelona los
días 30 de agosto a 2 de septiembre de 2011. Publicado en el vol. LXVII de
ESTUDIOS MARIANOS, Salamanca , 2012,pp.147-173.
2
Conforme a la grafía actualmente en uso, escribimos EZKIOGA. En 1931 se
escribía EZQUIOGA
3 Este
es el punto de vista de la impresionante obra de WILLIAM A. CHRISTIAN, Jr.
titulada LAS VISIONES DE EZKIOGA. La Segunda República y el Reino de Cristo,
publicada en traducción española del original americano, de José Luis Gil
Arestu, en la Editorial Ariel (1999). Es la obra más completa y crítica sobre
el tema.
4 El
13 de agosto de 1931 el diputado Antonio de la Villa denunció en las Cortes
Constituyentes las apariciones de Ezkioga (Cfr. WILLIAM A. CHRISTIAN, Jr. Las
visiones de Ezkioga, p. 50. 131.138, 246).
5 El
Conde de Romanones llamó a los hechos de Ezkioga: “hipertensión religiosa a la
que ha llegado el pueblo vasco” W. A. CHRISTIAN, Jr. Las visiones de Ezkioga,
p. 291). Esta afirmación la hizo el Conde, ante Gaetan de Bernoville Cfr., Les
faits étranges d' Ezquioga, ÉTUDES, 1931, IV, p. 460).
6 Pío
Baroja en su libro Los Visionarios ridiculizó al P. Laburu, y criticó
severamente el seudopositivismo de los que negaban los milagros de Ezkioga
(Cfr. WILLIAM A. CHRISTIAN, Jr. Las visiones
de Ezkioga, p. 143.).
7
WILLIAM A. CHRISTIAN, Jr. Las visiones de Ezkioga. p. 289. No fue Marañón el
único médico Ilustre interesado en Ezkioga. Vino también de parte del patólogo
y diputado Cortes, Roberto Novoa Dantis, su ayudante José María Iza, el 17 de octubre
de 1931. (Ibíd.).
8 Para
sus relaciones con Ezkioga, ver WILLIAM A. CHRISTIAN, Jr. Las visiones de
Ezkioga, pp. 98, 102, 105, 116, 117,
118, 119, 148, 150, 240, 246, 387, 388, 392, 397, 400.
9 A.
M. ARTOLA, La Mística del Amor. Selección de textos e introducción a la M. M.
Magdalena del Smo. Sacramento. BAC. Clásicos de Espiritualidad, 344. pp.
Madrid, 1998. Para sus relaciones con Ezkioga ver WILLIAM A. CHRISTIAN, Jr. Las
visiones de Ezkioga, p. 239, 388, 407-408.
10
Para Esperanza Aranda y su historia mística, ver Juan RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ,
Despierta Girona. Escucha Israel. Crónica de las apariciones y mensajes de Nuestro
Señor Jesucristo y de su SantísimaMadre en Torre Gironella (Girona 1974-1997),
pp. 394-395 (pro manuscripto). Para las relaciones de E.Aranda con Ezkioga,
consultar WILLIAM A. CHRISTIAN, Jr. Las visiones de Ezkioga, p. 155, 157, 217, 237,
380, 382.
11 G.
Bernoville llegó a Ezkioga en la segunda mitad de julio de 1931. Recibió un
gran impacto de las apariciones. Ver las notas 70-72.
12
Tras la condenación eclesiástica de Ezkioga, una losa de silencio cayó sobre
sus apariciones. La rehabilitación emprendida por obra de William A. Christian,
Jr. empieza a dar sus frutos. La apertura en 2006 del Archivo Secreto Vaticano
y del Santo Oficio, para los años 1922-1939, ofrecen una oportunidad única para
esa rehabilitación. La documentación que en el curso del trabajo se cita, ha sido
publicada por el autor en SCRIPTORIUM VICTORIENSE, (58) 2011, N 4, con el
título: DOSSIER ECLESIÁSTICO SOBRE LAS APARICIONES DE EZKIOGA: I-DOCUMENTOS DE
LA NUNCIATURA APOSTÓLICA DE MADRID (1931-1934).=DOSSIER).
No hay comentarios:
Publicar un comentario