Vuelta al Far West: 81 pastores
vascos viajarán a EEUU en septiembre para revisitar los lugares donde
trabajaron
02/08/2013
Esta vez sí, este año
casi un centenar de miembros de la asociación Euskal Artzainak Ameriketan se
atreverán a hacer realidad un sueño largamente acariciado. La mayoría
trabajaron durante años como pastores en EEUU, y ahora, a pesar de su avanzada
edad, se han animado a revisitar aquellos parajes y mostrar a sus hijos e hijas
cómo era la vida allí. "La mayoría estaba deseando volver, pero no se
atrevían a hacer el viaje solos. Pero como todo está organizado y viajan entre
amigos, van contentos, arropados por esposas, hijos e hijas...", explica a
EuskalKultura.com desde la organización Laura Igantzi. Partirán el 31 de agosto
hacia California y visitarán Chino, Bakersfield, Fresno y San Francisco.
![]() |
Imagen histórica de un pastor vasco en
California, hace más de 50 años (foto FGoñi/Euskal Artzainak Ameriketan)no de
los pastores
|
Lesaka, Nafarroa. La asociación Euskal Artzainak Ameriketan
suele celebrar un gran encuentro anual, en el que se dan cita varios cientos de
pastores vascos que durante años trabajaron en EEUU. Este año no habrá reunión,
sino que en su lugar, los pastores cumplirán un sueño de muchos años: viajar a
California y reencontrarse con los amigos, lugares y recuerdos que dejaron allá
y que, en muchos casos, no han vuelto a ver.
Según explica a EuskalKultura.com Laura Igantzi, desde la
asociación Euskal Artzainak Ameriketan, los miembros de la misma viven con
mucha ilusión las semanas previas al viaje: "Está siendo maravilloso. ¡Qué
ilusión, qué alegría, qué orgullo! Hay que tener en cuenta que la mayoría
estaba deseando ir, pero no se atrevían a hacer el viaje solos".
Chino, Bakersfield, Fresno, SF...
La organización del recorrido ha estado a cargo de Angie
Otxandorena, nacida en EEUU pero que desde hace algunos años reside en
Doneztebe, y que ha gestionado las visitas y encuentros en centros vascos. El
viaje comenzará el 31 de agosto en Los Angeles y el 1 de septiembre los
pastores han sido ya invitados a sumarse a la Euskal Jaia que cada año el
primer fin de semana de septiembre organiza el Chino Basque Club, en el sur
californiano.
Posteriormente visitarán lugares como Cucamonga Ranch,
Bakersfield, Fresno, Pleasanton y San Francisco, reuniéndose con antiguos
compañeros y con las comunidades vascas de cada localidad.
Con los brazos abiertos
Precisamente los vascos de EEUU han acogido con gran
entusiasmo la idea del viaje y desde numerosos centros vascos se ha invitado a
los viajeros a asistir a fiestas, picnics vascos y otras celebraciones.
"Por ejemplo, la semana pasada nos llamó desde San Francisco Pierre
Etcharren, diciendo que se ha enterado que vamos allí e invitándonos al picnic
que organiza el 8 de septiembre la euskal etxea de Marin-Sonoma. Y hace unas semanas, un pastor
vasco-americano que vino de visita a Erro, nos contó que ya estaba apuntado a
una cena con nosotros", cuenta Igantzi, ella misma nacida en Estados
Unidos, aunque su familia retornó a Navarra siendo ella muy pequeña.
Los organizadores no dudan que el viaje será muy emocionante,
tanto para los pastores como para sus familiares. "Viviremos momentos
increíbles... Después de tantos años, reunirse de nuevo con los parientes,
tener la oportunidad de contar a los hijos las historias que vivieron allí,
volver a ver aquellos lugares... Vamos con mucha ilusión y, por si acaso,
¡cargados de pañuelos!, ríe Igantzi.
Listado de participantes
Los 81 viajeros estarán acompañados por un equipo de Euskal
Telebista, que grabará los instantes más emotivos e interesantes del viaje.
Ésta es la lista completa de participantes:
-Felipe
Arozamena, Elena Etxegarai, Lesaka
-Juan Felipe
Vicente, Angeles Mitxelena, Irurita
-Juan Lucio
Teletxea, Araceli Garro, Oitz
-Jose Mª
Cordoba Rekarte eta emaztea, Erratzu
-Fermin
Ciganda, Teresa Txokarro, Iruña
-Fco. Javier
Iñarrea, Maria Elarda, Irurita
-Tomas
Ibarra, Arantxa Oteiza, Zubieta
-Eugenio
Villanueva, Rosario Osacar, Iruña
-Beñardo
Villanueva, Juan Mª Arteaga, Iruña
-Angel Oroz,
Jaione Oroz, Nati Torrea, Villava
-Fermin
Barazabal, Rosario Erasun, Azpilkueta
-Candido
Etxarte, Carmen Iriarte, Iruña
-Jose
Antonio Abaurrea, Arrieta
-Elias
Mandacen, Milagros eta Angel Luis, Garralda
-Guillermo
Etxenike, Rosario Iñarrea, Irurita
-Alejandro
Cordoba, Azpilkueta
-Carlos
Borda, Carmen Redin, Huarte
-Antonio
Retegui, Ana Mª Guembe, Barañain
-Julian
Arretxea, Asuncion Irigoien, Irurita
-Emeterio
Guerendiain, Galar
-Daniel
Iparaguirre, Teresa Iparaguirre, Burlada
-Juan
Bautista Oteiza eta Ana Oteiza, Arraioz
-Esteban
Alzuguren, Ana Mª Irigoien, Bera
-Lucio
Irisarri, Fermina Goienetxe, Elgorriaga
-Fco. Javier
Zubieta, Mª Cruz Andueza, Etxalar
-Julian
Irisarri, Pilar Goienetxe, Elgorriaga
-Santi
Hualde, Mª Carmen Elizalde, Zubieta
-Martin
Barrenetxe, Urdazubi
-Jose Luis
Arretxea, Gloria Maya, Etxalar
-Angel
Iparraguirre, Mº Teresa Zubieta, Etxalar
-Pablo
Olaizola, Mª Luisa Zaldainena, Urdazubi
-Laura
Igantzi, Lesaka
-Angie
Otxandorena, Juanito senarra, Doneztebe
-Carlos
Overtrails, Iruña
-Jose Aguas
Sevilla, Unzue
-Mercedes
Zabalza, Olaz
-Vicente
Vidaurreta, Iruña
-Ignacio
Marmaun, Mª Jose Juanena, Adriana, Erro
-Paula
Huarte Arregi, Arizkun
-Bernardo
Bazterrika, Sunbilla
-Juan Cruz
Balda Arruti, Donostia
-Felipe
Barberena Retegui, Aria
-Nicanor
Ancho eta Maite Ancho, Hiriberri
-Juan Sein
eta Jaione Sein, Igantzi
-Angel
Apeceche eta Martin Apeceche, Erratzu
-Felix
Almirantearena, Orbaitzeta.
Euskalkultura
No hay comentarios:
Publicar un comentario