Documentos
de la Nunciatura Apostólica de Madrid
SOBRE LAS
APARICIONES DE EZKIOGA (1931-1934)
En 1996 apareció en la Editorial Ariel, la impresionante obra de
William A. Christian Jr. titulada LAS VISIONES DE EZKIOGA. La Segunda República
y el Reino de Cristo, en traducción
española del original americano, de José Luis Gil Arestu . El
investigador americano realiza un estudio exhaustivo del fenómeno de Ezkioga
desde unos supuestos metodológicos nuevos. No le interesa el aspecto de la
verdad de las apariciones, y las analiza como un fenómeno religioso de masas en
reacción contra la instalación de la II
República. De ahí el subtítulo de la obra: LA SEGUNDA REPÚBLICA Y EL REINO DE
CRISTO.
Esta obra
elaborada con una metodología de sociología religiosa, ha dejado un importante
aspecto sin estudiar: la verdad de Ezkioga. Esta verdad es su naturaleza
teológica.
Afortunadamente,
diez años después de la publicación de esta obra, en 2006 se abrió al
público todo el fondo documental que
atesoran el Archivo Secreto
Vaticano y el Archivo de la Congregación para la Doctrina de la Fe (antiguo Santo
Oficio) correspondiente al período 1922-1939, que abarca el
pontificado de Pío XI. El proceso de Ezkioga ocupa el centro de dicho período (1931-34).
El Archivo
Secreto del Vaticano recoge toda la documentación del Nuncio Tedeschini sobre
Ezkioga. Es importante para la fase
diocesana del Proceso que culminó en la Carta
Pastoral condenatoria del Mons. Mateo Múgica Urrestarazu (Vitoria 07.09.1933).
William A.
Christian Jr. no pudo consultar esta documentación, porque no lo era aún
accesible al público. Por eso ignoraba toda la parte del proceso eclesiástico
cursado, sobre todo, en Roma. Ahora bien, los documentos romanos de la
Nunciatura y del santo Oficio sobre el doble proceso de Vitoria y Roma, toca
precisamente el tema de la verdad de Ezkioga. De ahí su importancia extraordinaria para completar
el admirable estudio de W. Christian Jr.
1 William
A. CHRISTIAN Jr. Las Visiones de Ezkioga. La Segunda República y el Reino de
Cristo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario