BILBOKO ELIZBARRUTIA
DIOCESIS DE BILBAO
09/08/2013
Mons. Atanasio Jáuregui, en el recuerdo
El pasionista pionero en la Amazonía peruana
Hoy, Día Internacional de los Pueblos Indígenas, damos cuenta
de los cien años de presencia misionera pasionista en la Amazonía peruana. La
primera expedición, encabezada por monseñor Atanasio Jáuregui Goiri, nacido en
Larrabetzu, llegó al Perú en 1913. En reconocimiento a su vida y obra su pueblo
natal le erigió un monumento frente a la iglesia de Goikoelejea. Los
pasionistas celebrarán allí una jornada festiva el próximo 8 de septiembre.
Hace cien años partió la primera expedición, formada por doce
misioneros pasionistas a cargo del
religioso Atanasio Jáuregui, a trabajar pastoralmente en las provincias de San
Martín y Huallaga, en la Amazonía.
Atanasio, ordenado sacerdote en 1901, fue nombrado Prefecto
Apostólico y cuando en 1936 la Prefectura fue elevada a la categoría de
Vicariato Apostólico le consagraron obispo del Vicariato, con sede central el
Yurimaguas, capital de Alto Amazonas, donde falleció a los 80 años de edad.
El religioso fue un gran impulsor de la obra misionera. Entre otras muchas
actividades llevó a cabo la construcción de la catedral de Yurimaguas, el
Colegio San Gabriel y el Hospital Santa Gema.
Llevan su nombre la calle céntrica de Yurimaguas, la Plazuela
cercana al aeropuerto y uno de los más prestigiosos Colegios de la ciudad.
Reconocimiento y homenajes
“Atanasio Jáuregui fue una persona muy querida tanto dentro
como fuera del Vicariato”, explican los pasionistas de Euba. Sus dotes de
diplomático y sus cualidades humanas y religiosas le llevaron a conseguir
“muchos favores y beneficios para la misión”. En sus funerales, miles de
personas acompañaron al cadáver a la catedral.
Aparte de su amplia correspondencia, Atanasio Jáuregui dejó
numerosos escritos, entre cartas pastorales, exhortaciones pastorales , diarios
personales y de viajes. En vida fue objeto de muchos reconocimientos y
homenajes y cuando falleció, en 1957, en la casa madre de los Pasionistas de
Deusto se celebraron solemnes honras fúnebres. El 29 de septiembre se
repitieron las exequias en Larrabetzu, con asistencia del obispo de Bilbao,
mons. Gúrpide.
Celebración el 8 de septiembre
El programa de celebración, organizado por los pasionistas,
comenzará a las 11 de la mañana, en los alrededores de la iglesia de
Goikoelejea. A las 12:00 Mons. Miguel Irizar presidirá la misa mayor y
posteriormente, se rendirá un homenaje al pionero de la presencia pasionista en
la Amazonía peruana, ante el monumento erigido en su honor.
Bilboko Elizbarrutia
Diócesis de Bilbao
No hay comentarios:
Publicar un comentario