El ‘gastropoder’ de
Gastón Acurio
El restaurante del chef
peruano, líder de Latinoamérica, seguido por el brasileño D.O.M. y el mexicano
Pujol
ROSA RIVAS Madrid 5 SEP
2013 - 21:42 CET2
Archivado en: Cocineros
Lista Restaurant Gastón Acurio Alex Atala Enrique Olvera Helena Rizzo Lima
Guías gastronómicas Perú Gastronomía Sudamérica Latinoamérica Gente América
Cultura Sociedad
Perú ha reafirmado su liderazgo culinario y el prestigio de
su mayor gastroembajador, el hombre que ha llevado hasta la ONU (junto a Ferran
Adrià) la reivindicación de la cocina social. Gastón Acurio ha sido premiado
por el conjunto de su obra y el restaurante Astrid y Gastón, que hace casi dos
décadas fundó con su esposa Astrid Gutsche (especializada en la cocina dulce),
ha sido declarado como el mejor restaurante de Latinoamérica.
Para redondear la atmósfera de exaltación de quien incluso le
avalaron para la presidencia de su país, la entrega de los galardones ha sido
durante la feria Mistura de Lima, un ambicioso escaparate de la despensa
andina, y coincidiendo con Gelinaz, un provocador club de chefs naturalistas
del que forman parte, entre otros, René Redzepi, y otros dos chefs que, como
Acurio, llevan el timón de la vanguardia en sus países: el brasileño Alex
Atala, responsable del restaurante D.O.M. y el mexicano Enrique Olvera, jefe de
cocina de Pujol. Ellos tres, con Gastón Acurio como número uno (y su paisano
Virgilio Martínez, de Central, en el número cuatro), dominan el podio de Latin
America's 50 Best, hija de la lista de los mejores restaurantes del mundo que
promueve la revista Restaurant. También ha creado una sucursal de galardones en
Asia y eligió la capital peruana para celebrar en la noche del miércoles la
revolución gastronómica del continente.
Brasil luce nueve restaurantes en lista y Helena Rizzo (chef
de Maní) ha sido elegida Mejor Cocinera de Latinoamérica. Y como la cantera
pisa fuerte, los hermanos Thiago y Felipe Castanho, del restaurante de
productos amazónicos Remanso do Bosque, en Bélem do Pará, son premiados como
“el restaurante con más potencial”. Algo, según Atala “muy ilusionante para las
nuevas generaciones”.
Además de aupar a Pujol y brindar a Olvera el premio como
“favorito de los chefs”, México tiene en el número seis de la lista a Biko (la
cocina gachupa vascomexicana), de Bruno Oteiza y Mikel Alonso. En total, diez
restaurantes en los 50Best. La todavía desconocida cocina Argentina se ha
llevado una buena tajada de presencias, con 14 locales en la lista y el premio
al bonaerense Tegui (de Germán Martitegui), como mejor restaurante de su país.
El mejor de Colombia (con cuatro en lista) es el restaurante Criterión, con
Jorge Rausch al mando. En Chile se ha llevado la palma el Boragó de Rodolfo
Guzmán. En Venezuela, Alto, de Carlos García, y en Uruguay, La Huella, de
Alejandro Morales.
“Estamos en un buen camino. Y hay que seguir”, proclama
Acurio. Emocionado por las felicitaciones, ha lanzado un saludo mundial en su
línea de ciberchef (tiene casi 600.000 seguidores en Twitter): “Un honor
pertenecer a la gran familia de la gastronomía latinoamericana, que unida
construye día a día este camino. Gracias a todos por todo”.
Diario El País de España
No hay comentarios:
Publicar un comentario