![]() |
La Republica |
Epensa niega concentración de
medios: El Perú es grande, hay muchos diarios regionales
Miercoles, 11 de septiembre de
2013 | 1:48 pm
Más del 77 % del mercado de
diarios quedó en manos del Grupo El Comercio
Agois argumentó, sin tener en
cuenta la audiencia, que no hay concentración, porque existen varios diarios
locales y regionales.
El presidente del directorio de
Epensa, Luis Agois , intentó negar la concentración de medios que provocó la
asociación de su empresa y el Grupo El Comercio, pasando a controlar más del 77
% del mercado de ventas de periódicos de circulación nacional.
Con la compra del 54 % de las
acciones de Epensa, el Grupo El Comercio pasó a tener del 49.30 % del control
del mercado de diarios nacionales al 77.86 % , operación que ha sido advertida
por muchos como un peligro para la libertad de expresión , la democracia y la
diversidad de opiniones.
Sin embargo, Agois Banchero
intentó negar esta realidad, aduciendo que solo en la capital existen 28
diarios y los de El Comercio y Epensa solo llegan a diez, es decir, menos de la
mitad, sin tener en cuenta el tiraje y auditoria de cada uno de estos
periódicos.
“ En Lima, hay 28 periódicos ,
nosotros manejamos cuatro, El Comercio maneja seis. A nivel nacional, hay
cuatro periódicos más, sin dejar de contar la cantidad canales y radios. Si
sumamos toda la otra auditoria y lectoría, son muchos ejemplares y mucha
audiencia”, manifestó el empresario en RPP.
Según explicó, no se puede hablar
de un control del mercado de la prensa escrita, porque no se están tomando en
cuenta los diarios regionales y no todos los grupos se someten a auditorías de
tiraje y lectoría.
“El Perú es bien grande, hay un
montón de diarios regionales que tienen supremacía sobre los diarios limeños”,
señaló. Al ser consultado sobre los porcentajes en audiencia, argumentó que eso
ya depende del trabajo de los grupos.
En otro momento, afirmó que
Epensa mantendrá su línea editorial , pese a esta asociación comercial. Además,
advirtió que, si en algún momento se le pretende imponer una línea periodística
, sería el primero en denunciarlo.
“ Me atengo a cualquier juicio
futuro , porque sí he escuchado el argumento de que esto no se va notar de
inmediato, sino más adelante. Bueno, más adelante veremos. Estoy absolutamente
convencido que mi forma de pensar no va a cambiar. […] El equipo periodístico
es el mismo”, apuntó.
ResponderEliminar“ Me atengo a cualquier juicio futuro , porque sí he escuchado el argumento de que esto no se va notar de inmediato, sino más adelante. Bueno, más adelante veremos. Estoy absolutamente convencido que mi forma de pensar no va a cambiar. […] El equipo periodístico es el mismo”, apuntó.