viernes, 11 de julio de 2014

EN EL PERÚ

La República 
 Primer ministro sostuvo que Constitución prohíbe concentración de medios


Martes, 22 de octubre de 2013 | 7:38 am


El jefe del Gabinete aseguró que, pese a este vacío generado por la actual legislación, el gobierno no será el regulador del tema.


El presidente del Consejo de Ministros, Juan Jiménez Mayor , se pronunció sobre el escenario que ha generado la compra efectuada por el Grupo El Comercio del 54% de las acciones del Grupo Epensa . Sobre este punto el premier recordó que la Constitución prohíbe la concentración de medios.  



"La Constitución peruana por una vieja realidad que tuvimos en el país, por una dictadura que vivimos en los 70, estableció la prohibición de la concentración de medios . Ese es un tema que no está regulado porque la tendencia que ha habido en el país es establecer que la mejor ley sobre la libertad de expresión es la que no existe", señaló el jefe del Gabinete Ministerial.



Sin embargo, aclaró que, pese a reconocer que la legislación permite un vacío en la actividad empresarial de los medios de comunicación, el actual gobierno no intervendrá para regular esta situación.



"El gobierno no se va a meter en este tema. Si es un asunto que se discute a nivel de la S ociedad Interamericana de Prensa (SIP) o finalmente a través de un organismo que regule el mercado, nosotros vamos a respetar la decisión. Tenemos que ponderar tanto la libertad de expresión como el derecho de las personas a informarse", manifestó Jiménez Mayor en entrevista al canal del Estado.



Precisamente la Asamblea de la SIP, que se realiza en Denver (Estados Unidos), someterá hoy a votación el informe sobre la libertad de expresión, que incluye la situación de la prensa en Perú, y por supuesto el tema de la concentración de medios. Este documento incluirá un análisis sobre la libertad de prensa en el país a partir de la compra del Grupo Epensa por el Grupo El Comercio, que le ha dado el 78% de la propiedad, circulación y venta de publicidad.

"Es un tema a debatirse. Me parece bien que los propios medios estén en este escenario de debates y creo que eso le va a hacer bien al país", concluyó el premier Juan Jiménez.



Claves



Ayer se dio lectura a un documento consensuado sobre la situación de la concentración de medios en el Perú, el cual deberá ser incluido en el informe final sobre la libertad de expresión en nuestro país, y debatido hoy por la asamblea general de los miembros de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) para su aprobación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario