![]() |
La República |
Salomón Lerner indica que la
Constitución prohíbe la concentración de medios
Jueves, 05 de septiembre de 2013
| 5:04 pm
Un solo grupo empresarial pasa a
tener más del 77 % del mercado de ventas de diarios de circulación nacional
Comentó que la compra de Epensa
por parte del Grupo El Comercio pone en tela de juicio el pluralismo
democrático y político del país.
El extitular de la Presidencia
del Consejo de Ministros (PCM), Salomón Lerner Ghitis , sostuvo que la
Constitución Política del Perú es clara al señalar que no debe existir el
predominio del mercado en los asuntos de radio, televisión y prensa escrita.
De esta manera, se refirió a la
compra de acciones de Epensa por parte del Grupo El Comercio , con el que pasa
a tener más del 77 % del mercado de ventas de periódicos de circulación
nacional, operación que muchos han considerado como un peligro para la
democracia y un elemento negativo para la evolución de la prensa nacional.
Lerner Ghitis comentó que la
Carta Magna prohíbe la concentración de medios . “Creo que es importante lo que
el artículo 61 de la Constitución dice específicamente en los asuntos de radio,
televisión y prensa escrita que n o debe haber predominio del mercado ”,
manifestó en Ideeleradio.
Afirmó que esta adquisición no
hace más que poner en peligro el pluralismo democrático, ideológico y político,
en un contexto en el que el país necesita de la diversidad de posiciones y de
la libertad de expresión.
“Y creo que este predominio del
78% del mercado, no diría un atentado, pero sí creo que pone en tela de juicio
el pluralismo democrático y político del país, cuando un solo medio puede tener
esta capacidad y esta fortaleza de predominio de mercado”, señaló.
Asimismo, el ex premier descartó
los rumores que indicaban que él estaba detrás de la compra de la mencionada
empresa periodística, señaló.
Asimismo, el expremier descartó los rumores que indicaban que él estaba detrás de la compra de la mencionada empresa periodística.
No hay comentarios:
Publicar un comentario