Domingo, 20 de octubre de 2013 |
11:29 am
Anuncia que la próxima elección
presidencial será influenciada por conglomerado de medios del grupo El
Comercio.
“El próximo presidente de la
República será elegido por el grupo El Comercio”, aseguró la mañana de ayer el
escritor y periodista Eloy Jáuregui durante su disertación en el taller
“Actualidad de la Prensa Regional, Ética, Tecnología de la Información y
Comunicación Pública”, en la que lamentó la monopolización de los periódicos
nacionales en un solo grupo empresarial : El Comercio.
Jáuregui participó del taller,
acompañado de la directora de Radio Cutivalú, Belia Concha, el catedrático de
la Escuela de Comunicación de la Universidad Nacional de Piura (UNP), Marco
Rumiche y el ilustrador Luis Córdova, con quienes intercambió ideas sobre la
función de los periodistas frente a la formación de opinión.
Acusó al Estado de contratar a
casi 1,500 periodistas que no han destacado en su profesión para dirigir las
comunicaciones con los ciudadanos. “La más grande redacción es la del Estado
peruano en sus diferentes instituciones y niveles de gobierno” , sentenció.
“Ellos (grupo El comercio) son
los que manejan la opinión pública , y a ellos no se les opone casi nadie, solo
nos oponemos los que ellos llaman rabanitos o caviares. Si ellos mismos (El
Comercio) manifiestan que solo existe libertad de expresión en tanto este
negocio sea rentable ”, comentó.
FALTA DE RESPETO
El catedrático Marco Rumiche
aseguró que afirmar que son los medios de comunicación los que colocan
presidentes es faltarle el respeto a la capacidad de pensar de los electores.
“El periodismo es un servicio
dinámico que debe ir al compás de los hechos históricos; nosotros somos los
historiadores del hoy, los historiadores prácticos , a quienes luego de un
siglo nos van a leer”, así finalizó su participación Eloy Jáuregui, haciendo un
llamado a las 300 personas, entre hombres y mujeres de prensa, en su mayoría estudiantes de comunicación de
las universidades de Piura, a perseverar en la búsqueda de la verdad .
Para Jáuregui el único material
de trabajo de un periodista debe ser la verdad. “Esa verdad debe ser tratada
por ustedes; aunque existen géneros, no significa que deba alejarse de la
verdad. El periodista no es un educador, para eso está la escuela, las
universidades ; pero si mejora la capacidad educativa de las personas".
"Lamentablemente lo que ve
un niño en la televisión antes de ir al colegio son los noticieros, donde todo
es asesinatos, pedofilia, corrupción, y piensa que eso es algo natural”,
finalizó el escritor y periodista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario