Jueves, 03 de octubre de 2013 |
2:18 pm
Víctor Rodríguez Rescia, miembro
del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, sostuvo que la
adquisición de las acciones del grupo Epensa por parte del grupo El Comercio es
una situación de copamiento del mercado.
Rodríguez manifestó que
concentrar los medios impide que se garantice la difusión de diversos puntos de
vista, lo cual afecta el derecho de acceso a la información.
“La concentración de medios de
comunicación es un riesgo porque, en realidad, la mayor cantidad de este tipo
de empresas puede garantizar enfoques distintos y otorgar mayores beneficios
respecto al derecho de acceso a la información”, señaló.
Además dijo, en diálogo con Ideeleradio,
que “en términos de estándares internacionales si es un riesgo, porque a mayor
cantidad de medios que puedan garantizar enfoques distintos, mayores beneficios
al derecho de acceso a la información”.
El miembro del comité de ONU
también se refirió a autocensura de los periodistas cuando determinados
trabajos suyos no coinciden con la línea editorial de sus medios.
“La censura previa no solo la
ejerce el Estado, sino sería muy lamentable que se llegue a una cultura donde
el mismo periodista diga ‘mejor no escribo de tal forma porque no va con la
línea editorial o no me lo van a publicar’”, apuntó.
Finalmente, Rodríguez dijo que un
periodista “es un defensor de los derechos humanos” y que la mejor manera de
ejercer la carrera es dentro de un marco “de pluralidad, de libertad y de
acceso a la información”.
“Hoy sin las denuncias de los
medios de comunicación, los ciudadanos no teníamos conocimiento de los grandes
problemas que ocurren en el país”, culminó
No hay comentarios:
Publicar un comentario