IPYS: Demanda de amparo es vía
legítima para resolver controversia por concentración de medios
Lunes, 30 de diciembre de 2013 |
3:33 pm
Indicó que el problema existe
luego de la compra de Epensa a manos del Grupo El Comercio, pero el presidente
y el Gobierno deben mantenerse al margen.
Tras sus declaraciones sobre el
peligro de la concentración de medios y su rechazo a esta situación, el Instituto
Prensa y Sociedad (IPYS) recalcó que corresponde a las instancias judiciales
resolver esta controversia, sin interferencia gubernamental.
Anoche, el primer mandatario
señaló que, si bien el conglomerado de medios que posee el Grupo El Comercio es
peligroso para la libertad de expresión y represente una vergüenza, este hecho
“ ahorita no es ilegal ”.
Esta declaración del primer
mandatario ha dado pie a que los diarios manejados por la casa editorial de los
Miró Quesada adviertan, de manera sistemática, una posible ley de medios
intervencionista, en un intento por causar alarma. Esta posición del Grupo El
Comercio ha sido respaldada por líderes políticos como Lourdes Flores y Alan
García .
Sin embargo, el IPYS recordó que
en ningún momento el jefe de Estado indicó que su gestión promoverá una
modificación al marco legal de la compra de Epensa a manos de los Miró Quesada.
En esa línea, a través de un
pronunciamiento, el IPYS pidió a Humala Tasso que aclare sus palabras sobre el
tema.
“El presidente Humala no señaló,
durante la entrevista, si su gobierno promoverá la modificación del marco legal
que avaló dicha compra, por lo que el IPYS cree conveniente una precisión sobre
el alcance y la implicancia de sus declaraciones”, indica parte del documento.
Además, consideró importante que
el gobierno se mantenga al margen de esta controversia, teniendo en cuenta que
existe una demanda constitucional, la cual se debe resolver en las instancias
indicadas. En esa línea, sostuvo que, si bien no es parte de los firmantes de
la acción de amparo contra la operación de compra de Epensa, esta vía judicial
es la legítima para resolver la controversia.
"El IPYS no hace parte de la
demanda de amparo entablada ante el Poder Judicial por un grupo de editores y
periodistas, a propósito de la compra, pero considera legítima esta vía para
resolver controversias respecto de la correcta aplicación de ley en el caso
específico", señala el pronunciamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario