La concentración de medios atenta
contra los derechos fundamentales
Domingo, 05 de enero de 2014 |
11:40 am
Debate en torno al acaparamiento
de medios que pretende adjudicarse El Comercio va más allá de una disputa
empresarial, atenta a la libertad.
La concentración de medios ha
dejado de ser un tema analizado en los últimos días con mayor incidencia
únicamente por periodistas y personas afines a las empresas de medios de
comunicación, sino también tocado y criticado hasta por el propio presidente de
la República, Ollanta Humala Tasso .
Razón suficiente si se entiende
que, la concentración de medios acaparada únicamente por un solo grupo
editorial como es el caso del Grupo El Comercio, amenaza la libertad de prensa,
de información y promueve el monopolio empresarial afectando la democracia.
Estando en juego los derechos
sociales antes mencionados, las reacciones de rechazo a la concentración
también llegan desde las regiones.
Así, desde Chiclayo, Luis Ramón
Damián Gonzales, presidente del Centro Federado de Periodistas del Perú en
Lambayeque , afirmó que la concentración de medios “es algo nocivo para la
sociedad peruana porque eso significaría que la gran mayoría de los medios de
comunicación hablarían en un mismo sentido, de tal manera que el televidente,
oyente y lector no tendrían la oportunidad de conocer la diversidad de
opiniones ”.
Aseguró que la corriente de
opiniones no solo se debilita, sino que la concentración de medios permite
jugar en favor de algunos grupos políticos que no necesariamente buscan lo
mejor para la sociedad peruana.
“Para el diario El Comercio como
grupo empresarial periodístico, no es prioridad el contenido y eso preocupa.
Preocupa también que todo esto no sea con un ánimo por el solo fortalecimiento
económico sino porque sea el empuje político que algún grupo de poder necesita
para llegar a dirigir el país o evitar que sea otro distinto el que llegue,
cuando está cerca un tiempo electoral. Esto es peligroso ”, enfatizó Damián.
Coincidió en que el proceso
judicial en el que se ventila hoy este tema sea exitoso para beneficio de todos
quienes han luchado desde siempre en este país, por el absoluto derecho a la
libertad de expresión y al estado de derecho.
Se debe defender la libertad de
expresión de todo lo que la afecte
“La concentración de medios es
una arista que se evalúa dentro de los estándares mundiales de la libertad de
expresión, así como los ataques a periodistas y otros hechos en contra de las
libertades informativas, más aún partiendo que un grupo monopólico tiene un
porcentaje mayor de medios en definitiva concentrará opinión y generará
desbalance en oferta informativa, de allí la necesidad de rechazar dicha
concentración ”, opinó por su parte Luis Alarcón Llontop , director de la
Escuela de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Señor de Sipán.
Agregó que “ los periodistas
tenemos que alzar nuestra voz en defensa de la libertad y que todo aspecto sea
debatido en democracia ”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario