Opinan que Gobierno no debe
injerirse en concentración de medios (Fuente: RPP TV)
Martes, 31 de diciembre de 2013 |
10:04 am
Ghersi y Uceda coincidieron en
que el Estado no puedo regular contenidos. Exabogado de Epensa señaló que
concentración no es un problema. Director de IPYS pidió un debate extenso y
profundo.
Aunque con diversas posiciones,
el exabogado de los Agois Banchero, Enrique Ghersi , y el director del
instituto Prensa y Sociedad (IPYS), Ricardo Uceda , concordaron en que la
controversia por la compra de Epensa por el Grupo El Comercio no debe tener
intromisión del Gobierno.
En opinión de Ghersi, existe el
peligro que el gobierno pueda utilizar esta situación para regular a los medios
de comunicación.
“Los gobiernos tienen la
tentación de regularla, directa o indirectamente. En este caso, este es el
peligro. No quisiéramos que una discusión en torno a una operación comercial se
convierta en un pretexto para regular a la prensa”, apuntó.
Asimismo, Uceda comentó que se
necesita replantear las declaraciones iniciales del presidente Ollanta Humala
sobre el tema, porque estas han sido ligeras. De igual manera, consideró que el
ministro de Justicia, Daniel Figallo , se adelantó al hablar sobre una ley de
regulación de la prensa escrita.
“Esto es muy complejo, es muy
simplista ver que esto puede ser regulado por una ley, me parece que el
ministro debe replantear lo que está diciendo”, manifestó en RPP.
A su turno, Ghersi, quien
participó en la operación de venta de acciones de Epensa, indicó que la
concentración de medios no es un problema, a excepción del caso en que el
ingreso a este mercado sea dificultoso.
“La concentración, en general,
por sí misma, no es un problema, salvo que el acceso al mercado es debilitado. Por eso, en aspectos
electromagnéticos, hay normas expresas respectas a concentración”, afirmó.
Uceda Pérez reafirmó lo expresado
en el comunicado de IPYS , en referencia a que el Poder Judicial es la vía
legítima para resolver esta controversia, al existir un recurso de amparo
presentado por un grupo de ciudadanos. Además, pidió un debate profundo del
tema.
“Este tema debe ser debatido
ampliamente, es un tema que interesa a todos los peruanos y debiera ser motivo
de una discusión democrática. Es mejor eso que después vengan gobiernos que
produzcan medidas o leyes que tienen componentes antidemocráticos”, expresó.
En otro momento, Ghersi aseguró
que la línea editorial de los medios de comunicación que pertenecían a Epensa
sigue siendo manejada por las mismas personas que estaban a cargo antes de la
operación de compra.
“ El 100 % de la línea editorial
es manejada por las mismas personas que la manejaban antes , con la absoluta
protección y absoluta autonomía respecto a lo que es la sociedad industrial con
el grupo El Comercio para la producción y distribución de los diarios”, anotó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario