EN MARZO DE 2015 SE LLEVARÁ A CABO UN HOMENAJE A FRANCISCO
IGARTUA
Un grupo de académicos vascos presentó en Lima dos libros
sobre personalidades y hechos del mundo vasco
Redacción, Lima | 04 Diciembre 2014 - 15:02 h.
Un grupo de 14 académicos de la Universidad del País Vasco,
la Universidad de Deusto y la Universidad de Navarra, entre quienes se encuentra
el catedrático Óscar Álvarez Gila, ha participado en la presentación de los
libros ‘Ezkioga’, del doctor en Teología Antonio María Artola Arbiza, y ‘Siervo
de Dios, Mons. Martín Elorza c.p.’, de Antonio María Artola y el historiador
Óscar Álvarez Gila, y que recoge la vida del sacerdote vasco que fue obispo de
Moyobamba y se encuentra ahora en proceso de canonización.
El grupo procedente del País Vasco también participó en una
serie de actividades académicas en el campus de la Universidad de San Martín de
Porres, donde crece un retoño del Gernikako Arbola sembrado el año 2012 para
conmemorar los 400 años de la fundación de la Hermandad Vasca de Arantzazu de
Lima.
Las actividades de este grupo están auspiciadas por el Fondo
Editorial de la Revista Oiga, fundado por el periodista peruano-oñatiarra
Francisco Igartua, con la participación de universidades del País Vasco y de la
Universidad Privada de San Martín de Porres de Lima.
El programa de los 14 académicos visitantes incluye una
visita a la región Ica, al sur de la capital peruana, auspiciada por la
Universidad de San Martin de Porres, para cumplir otras actividades vinculadas
a sus especialidades, como un estudio vitivinícola a cargo de enólogos.
Por su parte, Álvarez Gila, en representación de la
Universidad del País Vasco, tiene el encargo de suscribir convenios de mutua
colaboración con la Universidad Privada San Martín de Porres.
Estas actividades tendrán continuidad el próximo mes de marzo
con el homenaje que los vascos residentes en Perú quieren rendir a Francisco
Igartua, el periodista peruano-oñatiarra fundador del Fondo Editorial de la
Revista Oiga. Está previsto que en el acto participen Josu Legarreta, que fue
durante muchos años el director para las Comunidades en el Exterior del
Gobierno vasco, y el historiador Óscar Álvarez Gila.
Dentro del programa previsto se incluye la presentación del
libro ‘Sentimientos Compartidos’, de Josu Legarreta, que fue amigo personal de
Igartua durante mucho años y gestor, a su vez, de la presentación de su libro
autobiográfico ‘Siempre un Extraño’ en la Universidad de Deusto del País Vasco,
en 1995.
El libro que se presentará en Lima ha sido editado en
Colombia por la prestigiosa editorial ‘Oveja Negra’ con el auspicio de la Fundación
Centro Vasco Euskal Etxea de Bogotá.
‘Sentimientos Compartidos’ es una aleccionadora recopilación
de recuerdos personales y de los viajes de Legarreta por el mundo para tomar
contacto con las comunidades vascas, en particular, de Latinoamérica, cuya
realidad dejo en él profundas huellas que analiza con rigor.
La presentación en Lima de este libro se llevará a cabo
conjuntamente con la Universidad del País Vasco y la Universidad Particular de
San Martín de Porres, y la participación de ‘Oveja Negra’. También está
colaborando el Centro Vasco Euzko Etxea de Santiago de Chile y Euzko Etxea
Arantzazu de Lima, en calidad de auspiciadores.
En el preámbulo de la presentación se ha programado una serie
de intervenciones acerca de la vida del insigne escritor y periodista Igartua.
Nini Ghislieri Rovira de Ferrero, su prima hermana, narrará
la historia del ‘Paco’ Igartua niño; el escritor Augusto Elmore tratará sobre
el ‘Paco’ adolescente, con quien alternó en el balneario de La Punta, aparte de
que también lo trató en la revista ‘Caretas’, que Igartua fundó en 1950 con la
publicista y periodista Doris Gibson Parra, etapa que también abordará.
Luis García Miró hará un enfoque de Igartua como persona y
amigo, rememorando las épocas en que, perseguido por una dictadura, se refugió
en el local de ‘El Comercio’, siendo acogido por su director, Luis Miro Quesada
de la Guerra. El perfil del Igartua periodista estará a cargo de Luis Alberto
Guerrero, veterano periodista peruano que fue el último director de información
de ‘La Prensa’ de Pedro Beltrán, donde Igartua ejercicio de reportero en una
agitada época en la política peruana.
En el acto también estará el pintor de fama internacional
Fernando De Szyszlo Valdelomar; Luis García Miro Elguera, director del diario
‘Expreso’ de Lima; Augusto Elmore, columnista histórico de la revista
‘Caretas’, fundada por Paco Igartua y Doris Gibson; Nini Ghislieri de Ferrero,
prima hermana de Paco; Óscar Álvarez Gila, por la Universidad del País Vasco; y
el director del Fondo Editorial de la revista Oiga, Jhon Bazán Aguilar.
Antes de la ceremonia habrá una visita al retoño del
Gernikako Arbola en el campus de la Universidad San Martín de Porres, en cuyo
auditorio se llevará a cabo el homenaje.
Para 2015 también se ha proyectado la inauguración de una
plaza que llevará el nombre del primer presidente del Gobierno Vasco, José
Antonio Aguirre Lecube, y la presentación de un libro póstumo de Igartua
dedicado a reseñar la vida y obra de Aguirre y otros destacados personajes de
la memoria histórica vasca en el Perú.
No hay comentarios:
Publicar un comentario