GRAN APORTE AL CULTO DE LA VIRGEN DE ARANTZAZU:
Reimprimen Estatutos de
Hermandad Cuatricentenaria
Y Novena a la Virgen
Vasca que se consideraba perdida
El Fondo Editorial Oiga realiza rescate histórico de estos
documentos que preservan una presencia y un culto que ya llevan cuatro siglos.
Por Jhon Bazán
En conmemoración al aniversario en
que se coronó en Lima la primera efigie de la Virgen de Arantzazu, el 18 de
Octubre de 1646, el Fondo Editorial Oiga ha reimpreso los Estatutos de la
Hermandad que se fundó en la capital peruana en 1612 y de la Novena en honor de
la deidad vasca, que se daba por perdida desde su última publicación en 1863
autorizada por la Junta de Mayordomos de esa época.
En documento histórico, la
reimpresión que se acaba de hacer en la forma de un cuaderno, se ha distribuido
entre quienes aún conservan el culto, y entre los participantes de las
actividades conmemorativas que se vienen efectuando en Lima con la presencia de
distinguidos intelectuales e historiadores de muchos países.
También formará parte del libro
conmemorativo que con los aportes de especialistas e investigadores está
actualmente en prensa, bajo la dirección del distinguido historiador Dr. Oscar Álvarez
Gila.
La reimpresión de los Estatutos y la
Novena lleva el prólogo del Reverendo Padre Antonio María Artola Arbiza, de la
Congregación Pasionista del Perú que está por celebrar su centenario de labor
pastoral en territorio peruano.
Se ha puesto especial cuidado en su
presentación, dado que no solo cuenta su carácter histórico sino además la
continuidad de un culto que se remonta al siglo XVII y que ha perdurado en el
tiempo pese a las vicisitudes de todas las épocas, incluyendo un incendio del
altar y la capilla de la Virgen.
Investigaciones que aún no culminan
han determinado que el culto prosiguió tras esa tragedia, pues en 1911 existía
una Cofradía que se había encargado de la refacción de la Capilla y el Altar y
de realizar la primera fiesta de una imagen de la Virgen de Oñate traída por la Cofradía vasca en ese año, la
misma que fue espectacular según los testimonios escritos que se ha tenido a la
vista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario