10/07/2013
Las cosas han ido bien en Elko la pasada semana, en un año en
que llegaba a su edición 50 el 'Elko Basque National Festival', por lo que esta
ciudad del norte de Nevada decidió acoger el pasado fin des emana en su seno la
Convención 2013 de NABO. Calentando motores, el pasado jueves se convocaba en
Elko una reunión de euskal etxeak de Norteamérica-Asia y Australia; el viernes,
reunión de NABO e inicio del programa festivo, con música, baile, desfile
tradicional, exhibiciones deportivas, demostraciones gastronómicas, homenajes,
partidos de pelota... todo ello bajo un sol que no estrujó, con un balance muy
positivo, en opinión de las diversas fuentes consultadas por EuskalKultura.com.
Elko, NV, Estados Unidos. Elko ha sido sede la pasada semana
del mayor de los encuentros vascos previstos para 2013 en Estados Unidos. El 50
aniversario de la celebración del primer 'Elko Basque National Festival' daba
pie a los vascos elkotarras para traer a Elko la Convención de NABO 2013. El
objetivo, festejar este nuevo record del que es el festival vasco con más
solera del país. Bajo el eslogan "Elko Jaietan 50 urte: Celebrating 50
years of Basque tradition" numerosas vascas y vascos de diferentes estados
de la Unión se reuníeron en esta cita, cuya organización ha correspondido este
año al centro vasco Euzkaldunak de Elko.
Todas las fuentes consultadas por EuskalKultura.com coinciden
en señalar el éxito de la convocatoria. Previo al inicio oficial del encuentro
tenía lugar una reunión de representantes de centros vascos de Nortemérica-Asia
y Australia, si bien finalmente buena parte de los convocados excusaron su
asistencia, para congregar a la postre sólo a representantes de EEUU y Canadá.
A la reunión asistía asimismo el nuevo director para la Comunidad Vasca en el
Exterior del Gobierno Vasco, Asier Vallejo, acompañado de los técnicos de su
departamento Andoni Martín y Benan Oregi, todos ellos llegados desde Euskadi,
además de Miren Pérez Egireun, de la Oficina del Gobierno Vasco en Boise,
Idaho.
El viernes a las ocho de la mañana se iniciaba la Convención
de NABO 2013, presidida por la vasca de San Francisco Valerie Arrechea. A la
misma asistieron delegados de más de una treintena de clubes vascos y, como
invitados, los representantes del Gobierno Vasco antes mencionados, más el
nuevo delegado de Euskadi epara EEUU y Canadá, Ander Caballero Barturen.
El inicio oficial del programa festivo se producía el viernes
a las seis de la tarde. No hay que olvidar que las fiestas vasca de Elko se
producen cada año en conjunción con las del 4 de Julio --4th of July, día de la
Independencia de EEUU--, en una reivindicación de identidad dual, en la que la
ikurriña y las barras y estrellas son los dos caras de una misma moneda
vasco-americana.
Apoyando esto último, el senador estatal de Navada Bob
Goicoechea concurría el sábado por la mañana al desfile o 'parade' ciudadano
que un año más atravesó las principales calles de Elko con un remolque o
carroza en el que hacía propaganda con toda la parafernalia patriota habitual
en estos casos; por los altavoces se escuchaba música militar y patriota
estadounidense y un texto, que se repetía, de apoyo a los valores que, como
integrante del Partidos Republicano, defiente Goicoechea. La grabación se dirigía
al público en inglés... y en euskera (en la voz de la elkoana Anita Anacabe
Franzoia), en una muestra de adhesión y respeto de los concurrentes por el
euskera y la cultura vasca que, realizada además a casi 10.000 kilómetros de
Euskadi, cobra mayor valor.
A lo largo del fin de semana se sucedieron los partidos de
pelota --en el frontón del Parque Municicpal de Elko-- y las demostraciones de
aizkolaris y harrijasotzailes, ninguno de ellos llegado desde Euskadi. Hubo
hasta un concurso de artesanía porcina al que concurrieron elaboradores caseros
de txorizo, lukainka y morcilla (mortzilla, odolki, tripota), que ganó por
cierto la Euskal Etxea de Utah. El sábado por la tarde, las actividadeds se
desplazaron hasta los Fairgrounds, donde actuaron y desarrollaron su labor
tanto deportistas como grupos de baile. Entre estos últimos cabe citar a Elkoko
Arinak, Utah-ko Triskalariak, Renoko Zazpiak Bat, Boiseko Oinkariak, Chinoko
Gauden Bat, San Frantziskoko Zazpiak Bat y Buffaloko Zaharrer Segi. Por la
noche, el grupo vasco-boiseano 'Amuma Says No' alegró la verbena, que celebró
asimismo el 50 aniversario de la empresa de construcción elkoana Ormaza.
El domingo la jornada se inició con una misa al aire libre en
el exterior del Centro Vasco de Elko, seguida del tradicional picnic. Un
momento destacado fue cuando la presidenta de NABO, la californiana Valerie
(Etcharren) Arrechea, hizo entrega del premio Bizi Emankorra a toda una vida de
realizaciones a dos nevadenses de gran trayectoria vasca en el Oeste, como son
Bob Goicoechea, de Elko, y Jim Ithurralde, de Eureka.
El domingo por la tarde se sucedieron las últimas
demostraciones de baile de los grupos dantzaris de todo el Oeste participantes
y poco a poco tanto los grupos como quienes a lo largo de varios días tomaron
parte en los actos fueron abandonando Elko para retornar a sus respectivos
estados y ciudades, con recorridos que llegaban en algunos casos a las ocho y
hasta doce horas en coche.
El 50 Basque National Festival y Convención NABO 2013 de Elko
registró un buen ambiente durante todo el fin de semana en sus distintos
escenarios del Centro Vasco, los Fairgrounds, el Parque Municipal y frontón,
así como por las calles de Elko y sus diversos restaurantes y establecimientos
vascos, en particular el Star Hotel y los restaurantes Biltoki y Toki Ona (si
bien, con la reciente venta el Biltoki a un americano no vasco, está por ver el
futuro de este establecimiento que durante los últimos más de 30 años ha
dirigido en Elko el gernikarra Ramón Zugazaga).
El próximo año la Convención de NABO será en Bakersfield,
California, de la mano del Kern County Basque Club de Bakersfield.
Fuente:
EuskalKultura.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario