El último testimonio de Unamuno
Julio González Gil
Cuando el 17 de Julio de 1936 parte del ejército español se
levanta contra el gobierno de la II República, Miguel de Unamuno apoya a los
sublevados, pasando a formar parte del consistorio salmantino como concejal y
siendo destituido de su puesto de Rector Vitalicio (honorífico) por el
presidente de la República, Manuel Azaña.
El gobierno nacionalista de Burgos lo repone en su cargo de
Rector. Sin embargo se acumulan las cartas de familiares de amigos y conocidos
que han sido detenidos, pidiendo que interceda ante las autoridades nacionales
para evitar sus fusilamientos.
El 12 de Octubre de 1936 durante la apertura del curso
académico, que coincide con la 'Fiesta de la Raza' decretada por los
nacionalistas, Unamuno improvisa un famoso discurso en el que sentencia
"Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza
bruta; pero no convenceréis, porque convencer significa persuadir. Y para
persuadir necesitáis algo que os falta: razón y derecho en la lucha."
Millán Astray, fundador de la Legión, se enfrenta a Unamuno,
quien solo se salva por la intervención personal de la esposa de Francisco
Franco, Carmen Polo, que lo saca de la Universidad.
Ese mismo día el ayuntamiento de Salamanca lo destituye como
concejal, y diez días después Franco le aparta del cargo de Rector y lo confina
en su domicilio bajo arresto domiciliario hasta su muerte el 31 de diciembre de
1936.
El vídeo extrae citas de Unamuno desde días antes del 12 de
octubre hasta su muerte.
Podéis leer un trabajo de investigación sobre el tema en: http://www.edrev.info/reviews/revs245.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario