Jueves, 24 de octubre de 2013 |
11:02 pm
Es necesario debatir el tema y no
dejarlo pasar como si fuera algo sin importancia, según Rivera.
El director editorial de Poder,
David Rivera, se refirió a la Concentración de medios que ocasionó la compra de
Epensa por parte del Grupo El Comercio. Señaló que es necesario no dejar pasar
el tema como si no tuviera importancia, y recomendó debatir alturadamente sobre
las consecuencias de esta transacción.
“Hay quienes han intentado
restringir el asunto a uno de piconería por parte del director y accionista del
diario La República, Gustavo Mohme. Es decir, como a él no le ligó la
operación, ahora estaría ‘piteando’ amparándose en la supuesta vulneración a la
libertad de expresión”, señala Rivera.
Por esto, según el director
editorial de Poder, “requerimos iniciar un debate serio sobre la necesidad de
establecer límites a la participación en cada segmento de medios”.
Además, revisar los “límites de
algún tipo a la propiedad cruzada, o evaluar mecanismos alternativos como que
la concentración se mida y limite en cada región del país, algo como lo que
sucede en Estados Unidos para cada uno de sus estados”.
Rivara también destacó la
necesidad debatir si es necesario un ente de control ex ante para este tipo de
transacciones, y conocer qué es mejor para la sociedad a largo plazo “y no solo
focalizarnos en el crecimiento del PBI”, porque las implicancias de este caso
van más allá de lo económico.
“Son preguntas cuyas respuestas
deben surgir como parte de un debate alturado y técnico, pero que no está libre
de consideraciones políticas”, culminó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario