Viernes, 20 de septiembre de 2013
| 5:19 pm
Siguen las voces de alerta sobre
la concentración de medios en Perú.
El excongresista Henry Pease,
columnista desde hace varios años del diario El Comercio, ha renunciado a
seguir escribiendo en dicho medio, como muestra de su rechazo a la reciente
compra de acciones del grupo Epensa, lo que ha convertido al Grupo El Comercio
en el dueño de casi el 80% de la circulación de diarios a nivel nacional.
A continuación, copiamos la carta
que el Dr. Pease ha colgado en su web: Blog de Henry Pease:
Señor Doctor:
Francisco Miró Quesada Rada
Director de El Comercio
Ciudad.-
Mi querido Paco:
Veo que te jubilas, derecho de
todos, y a partir del 1° te reemplazará el señor Du Bois. Comencé a escribir en
El Comercio por invitación de Alejandro, tu primo y antecesor, seguí en tu
tiempo pero no quise aceptar remuneración, cuando me la ofreciste. Ha sido un gusto enorme decir lo que pienso,
sin ninguna traba, en El Comercio.
El eje que atravesaron mis
artículos fue la construcción y defensa de la democracia, desde allí he
criticado a los actores de hoy y he trazado caminos. Pero encuentro ahora una discrepancia de
fondo que puede constreñir la libertad de expresión y prensa. Me refiero al tamaño del grupo El Comercio
que se acerca al 78% de la prensa escrita con la compra de la mayoría de acciones
de otro importante conglomerado . No soy
sino un ciudadano más, sin poder alguno para entrar a tallar en este tema, pero
años de estudio y de práctica política me convencieron que ni el Estado ni los
particulares debemos tener una concentración
así. La libertad de prensa la
defendí en la época de Velasco, en mis libros sobre esos dos gobiernos, y lo
defiendo ahora. Como lo hice en el fujimorato y después. Por eso creo que es
hora de renunciar a seguir escribiendo en El Comercio, sólo me quedarán mi blog
y mis clases.
Quiero renovarles mi amistad y
agradecerles por el espacio que me dieron para ejercer varios años mi libertad
de expresión. Sólo te recomiendo no dejar tus actividades académicas y
universitarias, por lo menos. Soy mayor
que tú y no me jubilo porque en la universidad fue siempre mi espacio natural,
que combiné con la política y porque Fujimori puso un valor muy bajo a mis casi
30 años en el Seguro Social y sus antecesores se comieron vivo ese fondo. De
allí sale una pensión baja que vengo engrosando tres años más en una AFP eficiente
pero con una legislación que maltrató a los primeros afiliados, especialmente a
los mayores.
La renuncia de Pease lo único que
hace es reforzar el debate sobre el peligro de que un solo grupo económico
posea la mayoría de diarios de un país, debido a que genera una competencia
desigual con los demás medios y una falta de pluralidad en la información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario