Francisco Muguiro: “Estamos casi
obligados a pensar como El Comercio”
Jueves, 09 de enero de 2014 |
9:19 am
Director de Radio Marañón pide
debatir en el congreso la concentración de medios.
El director de Radio Marañón
(Jaén) y sacerdote jesuita, Francisco Muguiro Ibarra , criticó la concentración
de medios por parte del Grupo El Comercio, y dijo esperar la reacción de Estado
en función de las normas existentes para evitar que los ciudadanos seamos
víctimas del monopolio de la prensa .
Muguiro precisó que “s i el 78%
de los medios de prensa está en manos de una empresa, casi nos obliga a
desayunar El Comercio, almorzar El Comercio, cenar El Comercio y pensar como El
Comercio; y tener una postura política y económica como la de El Comercio… eso
va contra la democracia ”.
Muguiro rechazó las críticas
contra el presidente Ollanta Humala , por haber opinado sobre la referida
concentración de la propiedad de medios de comunicación impresos. El sacerdote
manifestó que Humala puede opinar y su participación ha sido importante para poner
en agenda este tema .
“A mí no me van a decir que Mario
Vargas Llosa , Enrique Zileri o Luz María Helguero (personajes que han opinado
contra la concentración) son antidemocráticos porque están pidiendo que esto se
controle . No podemos estar ante este 80%. Ya antes era grave porque los medios
de comunicación estaban en manos de cuatro familias, ahora es más grave
todavía”, comentó el jesuita.
Para el director de Radio
Marañón, la solución a este problema pasa por la participación del Estado a
través del Congreso , donde se deberían debatir todas las propuestas sobre el
tema, sin llegar al extremo de una ley como la ejecutada por el presidente Rafael
Correa en Ecuador.
“Este tema hay que tratarlo en el
Congreso y ojalá el Parlamento fuera representativo de lo que somos los
peruanos, pero está bien que se ventile a nivel nacional. Lo de Correa ha sido
un extremo, pero esto del 80% es el otro extremo . Entre una cosa y otra hay un término medio.
Para eso está el Estado, para defender a la ciudadanía” sentenció.
Finalmente aseguró que de
continuar esta concentración de medios, las próximas elecciones se verán muy
condicionadas en el desarrollo de las campañas electorales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario