domingo, 13 de julio de 2014

Ollanta Humala: ¿Quién amenaza la libertad de expresión? ¿El grupo que compra medios o yo?

Jueves, 02 de enero de 2014 | 12:39 pm

Respaldó a los periodistas que han expresado su preocupación con la compra de Epensa por El Comercio.

El jefe de Estado, Ollanta Humala, respondió a las acusaciones sobre una presunta intención del Gobierno de violar la libertad de expresión del país, tras dar a entender que el verdadero peligro es que un grupo empresarial concentre tantos medios de comunicación.

Luego de afirmar que, por el momento, el poder de medios que tiene el Grupo El Comercio no es ilegal, la casa editorial de los Miró Quesada inició una campaña en la que se acusa al mandatario de intentar violar la libertad de prensa y expresión con una regulación de los medios.

Consultado sobre el tema, Humala Tasso indicó que este tipo de acusaciones es normal, al tener una opinión distinta a la de muchos.

 “Es natural que las declaraciones del presidente de la República generen críticas y generen otras opiniones en concordancia con la del presidente, particularmente, cuando estamos en una democracia en donde hay fuerza de oposición y fuerzas del gobierno, eso es natural”, indicó.

Asimismo, preguntó si la libertad de expresión está, realmente, amenazada por él, Mario Vargas Llosa y otros periodistas o por el Grupo El Comercio. Precisamente, resaltó lo dicho por diversos periodistas que han advertido el peligro de la operación de compra de Epensa por parte de los Miró Quesada.

“Yo diría, en todo caso, y preguntaría al país: ¿quién amenaza, realmente, la libertad de expresión?, ¿aquel grupo empresarial que compra los medios de comunicación o el presidente de la República, el premio Nobel de la Literatura y otros periodistas valientes que solo han expresado su preocupación y desacuerdo con esa política. La pregunta la dejo allí, ¿quién es el que realmente está amenazando a la libertad de expresión?”, indicó.

En otro momento, el primer mandatario respaldó el pronunciamiento del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) respecto a las instancias en las que el tema debe ser debatido.

En esa línea, el presidente de la República sostuvo que la controversia tiene que ir al Parlamento Nacional, espacio al que consideró el idóneo porque este representa a los peruanos y sus integrantes son elegidos, democráticamente.


“Me parece que hay que recoger lo que han dicho ONG como IPYS que señalan que este tema debe ir al Congreso de la República, debe ser un espacio deliberativo donde está la representación directa del pueblo peruano. Así que yo pienso, saludo y estoy de acuerdo con IPYS en señalar que este es un tema que debe ser debatido en el Congreso de la República”, apuntó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario