Vargas Llosa:
“Concentración de medios puede derivar en manipulación total en época de
elecciones”
La República. Lunes, 20 de enero de 2014 | 11:36 pm
Se refirió a la acción
de amparo presentada por periodistas y dijo que una ley de medios no es
necesaria.
El escritor Mario Vargas Llosa se refirió hoy nuevamente a la
concentración de medios generada en el país por la compra del Grupo Epensa por
parte del Grupo El Comercio y dijo que la resolución más adecuada del tema la
dará el Poder Judicial (PJ) tras la acción de amparo presentada por ocho
periodistas.
Recordó que es peligroso que un grupo disponga de este poder
porque “en un periodo de elecciones por ejemplo, puede llegar a la manipulación
total e imposición de candidatos”, y así “corroer el sistema democrático”.
Asimismo, dijo que una ley de medios no es la forma adecuada
de resolver el asunto, ya que podría convertirse en un “instrumento que a la
corta o a la larga el gobierno va a usar”.
Para Vargas Llosa, en “países democráticos avanzados la
diferencia entre el Estado y el gobierno es real”, por lo pueden existir
organismos que representan a la sociedad y velan por la pluralidad de
opiniones, pero tal no es el caso peruano.
En Perú, “el gobierno absorbe al Estado, no hay organismos de
estado independientes”, apuntó, recalcando que “leyes especiales sobre el
periodismo” terminarían con un “resultado catastrófico para el pluralismo
informativo.
Por otra parte, sostuvo que el argumento de El Comercio, que
señala su relación con Epensa solo es para la impresión y distribución de
diarios, "es un sofisma".
El premio Nobel de Literatura defendió esta afirmación con un
ejemplo, señalando que un periodista del diario Correo no podría realizar una
investigación a alguna empresa de la familia Miro Quesada “porque no tendría
cabida”.
Asimismo dijo conocer a varios periodistas expulsados de El
Comercio por demostrar independencia, “por ser excesiva y valientemente
independientes”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario