Concentración de medios afectaría
a prensa regional
Sabado, 11 de enero de 2014 |
8:07 am
El director del Instituto de
Defensa Legal, Glatzer Tuesta, consideró que la concentración de medios
producida luego de la compra del 54% de las acciones de EPENSA y Alfa Beta
Sistemas por el Grupo El Comercio, no solo va en contra de la pluralidad de la
información sino que también afectaría a la prensa regional.
Consideró positivo que se debata
la materia, pero indicó que no es necesaria una ley para regularla pues la
Constitución es muy clara.
El también conductor del programa
radial 'No hay derecho', de Ideeleradio, aseveró que hay dos puntos que no han
sido analizados a profundidad. El primero, en referencia a la afectación de
este monopolio a los medios de comunicación de provincias; y en segunda
instancia, al conflicto de intereses comerciales de parte del grupo con sus
anunciantes.
"Un grupo mediático que
tiene varios diarios va a poder negociar publicidad, absolutamente toda desde
Lima y va a replicarla a sus medios a nivel nacional, con eso va a quitarle a
los medios locales la posibilidad de poder acceder a publicidad que les permita
desarrollarse y sobrevivir", indicó.
Explicó además que esto puede
"ahogar a la prensa independiente que con mucho esfuerzo buscar abrir
espacios democráticos de debate" en escenarios complejos como las
elecciones en el país.
Agregó que esta concentración no
solo busca acaparar y tener el manejo de la información de los medios que
posee, "sino que va a buscar privilegiar intereses económicos de
determinadas empresas".
En otro momento, Tuesta afirmó
que esta polémica por la compra de las acciones de Epensa debe resolverse por
la vía judicial, pues un juez es el que debe determinar finalmente qué derechos
se han visto vulnerados.
CLAVES
El Poder Judicial admitió a
trámite la demanda de amparo contra la concentración de medios en el país,
presentada por grupo de periodistas.
El congresista Manuel Dammert
adelantó que una iniciativa legislativa sobre esta materia podría estar lista
el próximo mes de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario