domingo, 13 de julio de 2014

Raúl Tola: Hace muy bien un debate sobre concentración de medios, aunque a algunos les irrite

Sábado, 11 de enero de 2014 | 1:50 pm

En su columna titulada 'Tan solo una pregunta', Tola recuerda cómo se abrió espacio a la discusión sobre el tema y cómo la periodista que formuló la interrogante ha sido atacada.

Tan solo bastó una respuesta del presidente Ollanta Humala para que se inicie el debate sobre la concentración de la propiedad de los medios de  comunicación, sostuvo el periodista Raúl Tola en su columna de hoy .

Las palabras del primer mandatario no fueron bien tomadas por el Grupo El Comercio, al punto que ingresó al debate, pese a que el tema se había puesto en manifiesto muchas semanas antes, ya sea con la discusión en una asamblea de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP)   o con la acción de amparo presentada por ocho ciudadanos.

“Bastó una pregunta de la periodista Josefina Townsend al Presidente Ollanta Humala para destapar la caja de los truenos de un feroz debate, que permanecerá abierto por buen tiempo; escribió Tola en su columna sabatina de La República.

Además de las portadas sobre una supuesta intención del Gobierno de controlar los medios, la casa editorial de los Miró Quesada, a través de Fritz Du Bois, acusó a Townsend “de haber actuado en contubernio con el Presidente, para permitirle atacar de mala manera a los medios de comunicación que no son de su agrado”.

“Al hacerlo, a Du Bois no parecieron importarle mucho la veracidad de sus dichos, ni los principios rectores de su propio medio, que prohíben semejante arbitrariedad. Tampoco que la pregunta tenía un indiscutible interés público ni que quien la formuló ha demostrado ser inmune a imposiciones de esta clase”, expresó Tola, quien recordó que la renuncia de la periodista a Canal N.

En otro espacio de su columna, señaló que se hace necesario ingresar a un debate, alejado de la injerencia del Gobierno en el tema, teniendo en cuenta que existe una demanda en un juzgado constitucional.

“Será el Tribunal Constitucional quien lo resuelva, con criterios técnicos, o quizá luego la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Mientras tanto, por más apasionado que sea, no dudo de que hace muy bien un debate como el que vive el país, aunque a algunos les irrite. Porque permite contrastar opiniones y desenmascarar de paso algunas caretas”, indicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario