Jueza admite a trámite demanda
por concentración de medios
Viernes, 03 de enero de 2014 |
4:56 pm
De esta manera, la demanda será
admitida a estudio y discusión en el sistema judicial.
César Romero
La jueza del 4ta Juzgado
Constitucional de Lima, Lizy Béjar Monge , admitió a trámite la demanda de
Amparo que presentó el director fundador de la revista Caretas, Enrique Zileri
Gibson , y siete periodistas contra la concentración de medios en el Perú .
La resolución judicial tiene
fecha del 27 de diciembre del 2013 , y ayer fue ingresada en el sistema
electrónico de seguimiento de expedientes, adjuntada al expediente principal y
entregada a la mesa de partes para su notificación a los sujetos demandados:
empresa Editora El Comercio, Servicios Especiales de Edición y cinco
integrantes de la familia Agois Banchero.
Esta decisión judicial supone que
la demanda es admitida a estudio y discusión en el sistema judicial . Aún no
están dando la razón a los demandantes, únicamente la magistrada considera que
el pedido cumple con las formalidades del caso y que el asunto se refiere a una
violación o amenaza al contenido de un derecho constitucional: libertad de
expresión, información, pluralismo informativo, que deben y pueden ser
protegidos por una Acción de Amparo.
Béjar Monge concedió cinco días a
los demandantes para contestar la demanda, a partir de que las partes reciban
la notificación. Transcribimos a
continuación la parte principal de la resolución judicial:
1.) Con Escrito de noviembre 2013-, en la vía
del proceso constitucional seis ciudadanos demandan a dos personas jurídicas y
cinco ciudadanos, por violación al derecho constitucional: libertad de
expresión e información, pluralismo informativo, etc.
2.) Los ciudadanos solicitan anular el acto
jurídico de las transferencias de acciones del 54% de la empresa EPENSA y ALFA
BETA (grupo familia Agois, diario Correo) que han sido adquiridos por empresas
del grupo El Comercio (familia Miro Quesada), con lo cual se produce una alta
concentración en un solo grupo empresarial de más del 80 – 90 por ciento de los
medios de comunicación escritos del Perú.
3.) Refieren que dicho acto afecta el derecho
constitucional a la libertad informativa al afectar directamente el pluralismo
y diversidad que constituye la base de todo ordenamiento democrático.
4.) El Juzgado recuerda que son requisitos de
procedencia de la demanda de amparo que el pedido se refiera a una violación o
amenaza del contenido esencial de un derecho constitucional, y que la vía
constitucional sea la única vía urgente y adecuada para obtener tutela; asimismo
que la aclaración de los hechos que sustenten la supuesta violación al derecho
no requiera de actuación probatoria plena.
5.) En el caso concreto existen elementos
objetivos que justifican admitir la demanda constitucional con el fin de
establecer si se afectó los derechos fundamentales alegados mediante el acto
jurídico objeto de anulación.
DENUNCIAN A JUEZA
Luego de admitirse la demanda por
concentración de medios, el Grupo El Comercio denuncipo a la jueza Lizy Béjar
Monge, quien expidió la resolución judicial que admite el recurso de amparo.
Los abogados del grupo sostienen
que la jueza expidió la resolución con la intervención de un especialista legal
que ya no trabaja en su juzgado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario