![]() |
La República |
Concentración de medios
Gustavo Gorriti: Compra de Epensa
por El Comercio es peligrosa para la democracia
Miercoles, 04 de septiembre de
2013 | 10:00 am
Grupo empresarial posee más del
77 % del mercado de diarios de circulación nacional
Señaló que la prensa peruana, que
ya estaba mal, pierde varios peldaños con la adquisición de Epensa por parte
del Grupo El Comercio.
El director de IDL Reporteros,
Gustavo Gorriti, consideró que el hecho que un grupo empresarial tenga más del
77 % del mercado nacional de venta de diarios es una evolución negativa en el
marco de una sociedad que tiene derecho a la libertad de expresión y a la
diversidad de opiniones.
Gorriti Ellenbogen manifestó que
la compra de Epensa por parte del Grupo El Comercio establece una posición
dominante que pone en peligro la democracia de un país que requiere de pluralidad y una plataforma
adecuada del debate.
El periodista refirió que en la
última campaña presidencial se evidenció un alto grado de parcialidad de un
sector de la prensa que buscaba afectar los resultados de los comicios. En ese
sentido, señaló que esta concentración de medios no hace más que empeorar el
escenario y poner el peligro el sistema democrático .
“Es una situación en la que se
puede decir que la prensa peruana que ya estaba mal, ahora pierde varios
peldaños y no creo para nada que sea una evolución positiva. […] Es una
posición clara de dominio que es peligrosa , y para una democracia es, en
términos generales, malo que haya una concentración de esa naturaleza”,
advirtió en Ideeleradio.
En otro momento, indicó que esta
situación dominante no sólo se dará en el ámbito de la prensa escrita, sino a
nivel de medios digitales. Por ello, reafirmó este nuevo escenario es muy
peligrosa para un sistema democrático.
“El resultado es que crea una
posición claramente dominante en términos de la prensa impresa escrita, pero
que también se extiende por la presencia del grupo de control del grupo El
Comercio en América TV y Canal N, y también se extiende al sector más
importante del espectro de la prensa electrónica”, apuntó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario